• EN VIVO
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6
domingo, julio 13, 2025
NoticiarioDigital
Advertisement
  • EN VIVO
  • Portada
    • All
    • Acontecimientos
    • COVID-19
    • Deporte
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Noticias Mixtas
    • Opinión
    • Política
    • Regional
    • Salud
    • Uncategorized
    Además de Zulinka, otros 15 miembros de la orquesta de Rubby recibieron “apoyo económico” de parte familia Espaillat

    Además de Zulinka, otros 15 miembros de la orquesta de Rubby recibieron “apoyo económico” de parte familia Espaillat

    COOPSANO CONTINÚA DESARROLLANDO CAPACITACIONES AL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN EN LA REGIÓN CIBAO NOROESTE

    COOPSANO CONTINÚA DESARROLLANDO CAPACITACIONES AL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN EN LA REGIÓN CIBAO NOROESTE

    COOPSANO ENTREGA JEEPETA 0 KILÓMETRO A SOCIO GANADOR EN SABANETA

    COOPSANO ENTREGA JEEPETA 0 KILÓMETRO A SOCIO GANADOR EN SABANETA

    Coopsano entre las empresas más admiradas de la región Norte según la Revista Mercado

    Coopsano entre las empresas más admiradas de la región Norte según la Revista Mercado

    Franklin Núñez agradece apoyo brindado durante su gestión “Misión Cumplida, agradecer a todo el equipo que nos apoyó, ayudó y orientó”

    Franklin Núñez agradece apoyo brindado durante su gestión “Misión Cumplida, agradecer a todo el equipo que nos apoyó, ayudó y orientó”

    Regional 13 entrega en Montecristi certificados a colaboradores de TRAE

    Regional 13 entrega en Montecristi certificados a colaboradores de TRAE

    Accidente aéreo en Arizona deja dos muertos. En lo que va de 2025 suman 85 muertes por accidentes aéreos en EE.UU.

    Accidente aéreo en Arizona deja dos muertos. En lo que va de 2025 suman 85 muertes por accidentes aéreos en EE.UU.

    Air crash in Arizona leaves two dead. So far in 2025 there are 85 deaths due to air accidents in the USA

    Air crash in Arizona leaves two dead. So far in 2025 there are 85 deaths due to air accidents in the USA

    «Frío amenazante para la vida»: zonas de EEUU quedan afectadas por tormenta invernal

    “Life-threatening cold”: areas of the US are affected by a winter storm

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6
No Result
View All Result
  • EN VIVO
  • Portada
    • All
    • Acontecimientos
    • COVID-19
    • Deporte
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Noticias Mixtas
    • Opinión
    • Política
    • Regional
    • Salud
    • Uncategorized
    Además de Zulinka, otros 15 miembros de la orquesta de Rubby recibieron “apoyo económico” de parte familia Espaillat

    Además de Zulinka, otros 15 miembros de la orquesta de Rubby recibieron “apoyo económico” de parte familia Espaillat

    COOPSANO CONTINÚA DESARROLLANDO CAPACITACIONES AL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN EN LA REGIÓN CIBAO NOROESTE

    COOPSANO CONTINÚA DESARROLLANDO CAPACITACIONES AL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN EN LA REGIÓN CIBAO NOROESTE

    COOPSANO ENTREGA JEEPETA 0 KILÓMETRO A SOCIO GANADOR EN SABANETA

    COOPSANO ENTREGA JEEPETA 0 KILÓMETRO A SOCIO GANADOR EN SABANETA

    Coopsano entre las empresas más admiradas de la región Norte según la Revista Mercado

    Coopsano entre las empresas más admiradas de la región Norte según la Revista Mercado

    Franklin Núñez agradece apoyo brindado durante su gestión “Misión Cumplida, agradecer a todo el equipo que nos apoyó, ayudó y orientó”

    Franklin Núñez agradece apoyo brindado durante su gestión “Misión Cumplida, agradecer a todo el equipo que nos apoyó, ayudó y orientó”

    Regional 13 entrega en Montecristi certificados a colaboradores de TRAE

    Regional 13 entrega en Montecristi certificados a colaboradores de TRAE

    Accidente aéreo en Arizona deja dos muertos. En lo que va de 2025 suman 85 muertes por accidentes aéreos en EE.UU.

    Accidente aéreo en Arizona deja dos muertos. En lo que va de 2025 suman 85 muertes por accidentes aéreos en EE.UU.

    Air crash in Arizona leaves two dead. So far in 2025 there are 85 deaths due to air accidents in the USA

    Air crash in Arizona leaves two dead. So far in 2025 there are 85 deaths due to air accidents in the USA

    «Frío amenazante para la vida»: zonas de EEUU quedan afectadas por tormenta invernal

    “Life-threatening cold”: areas of the US are affected by a winter storm

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6
No Result
View All Result
NoticiarioDigital
No Result
View All Result
Home Nacionales

Vicepresidente del CREES: “Emitir deuda en este año será más costoso que el año pasado”

Rosa Iris Mercado by Rosa Iris Mercado
enero 29, 2023
in Nacionales, Noticias Mixtas, Uncategorized
0 0
0
Vicepresidente del CREES: “Emitir deuda en este año será más costoso que el año pasado”

Santo Domingo.- El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Miguel Collado Di Franco, advirtió que el cambio de la política monetaria de Estados Unidos, principal socio comercial de República Dominicana, impactará a nivel internacional, en lo que concierne al costo de la deuda.
Advirtió que mientras haya facilidad para seguirse endeudando y mientras las condiciones internacionales así lo permiten, pues es fácil tener acceso a los mercados internacionales.

“Ahora esto está cambiando, porque emitir deuda en este año será más costoso que el año pasado y por eso es necesario ponerle control a ese ritmo del endeudamiento y al monto de la deuda.

Señaló que para este año 2023 para el pago de la deuda, en el país está presupuestado el 26 %, o sea, que de cada 100 pesos que le ingresen al Gobierno por concepto de impuestos, 26 pesos están destinados a pagar los intereses de la deuda, no del capital, y que eso es lo preocupante.

Durante su participación en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., Collado Di Franco destacó que ese cambio de política monetaria ya empezó a sentirse desde hace mucho y que esto podría impactar en este 2023 en la economía local.

“El cambio de la política monetaria de Estados Unidos ya empezó a sentirse en el año pasado, con el incremento en los títulos de República Dominicana de deuda, cotizado a nivel internacional, los rendimientos se incrementaron, ese es un efecto; han ido bajando, pero los niveles se mantendrán altos”, destacó.

El economista Collado Di Franco reiteró que el principal efecto sería, básicamente, el costo de endeudarse, pero no solo como país, sino también en el ámbito privado, para quienes el crédito o el endeudamiento en los

mercados internacionales será más limitado.

La deuda externa de RD y su sostenibilidad.

Sobre la deuda externa de la República Dominicana, Collado Di Franco señaló que la preocupación viene desde hace muchos años y tiene que ver, en gran medida, con la responsabilidad fiscal, que indica cuando un gobierno se maneja de forma comedida en cuanto a su gasto, en comparación con sus ingresos.

“Venimos arrastrándolo desde hace mucho tiempo, y lo facilitó el hecho de que la política monetaria de EE. UU. llevó las tasas a niveles muy bajos en el 2008 y los organismos multilaterales contribuyeron a esta irresponsabilidad fiscal, como una forma de subsanar aquello, pero se ha agravado con los años con un nuevo ciclo de abaratamiento de los créditos con el cambio de la política monetaria de EE. UU.”, explicó.

Señaló que hay que hacer algo en República Dominicana porque las condiciones están cambiando en términos de costos de endeudarse y aquí viene: ver la deuda en términos absolutos, que sigue creciendo y, en términos relativos, se ha disminuido en los últimos dos años porque en el 2020 el PIB se contrajo.

Explicó que el PIB nominal se ha ido incrementando producto de la inflación: “se inflan los precios, tu PIB es más grande y, en términos relativos ahora parece que tienes menos endeudamiento, pero ha seguido aumentado en términos absolutos, entonces, esa es una medida engañosa”.

“La mejor medida, que es la que desde el CREES venimos implementando, es ver cuánto nos cuesta esa deuda en comparación con nuestros ingresos y ahí podemos ver la relación de el gasto de interés de la deuda como porcentaje de los ingresos tributarios, que son los que entran al erario y los más fáciles de prever”, señaló, al agregar que desde el 2012 han venido alertando sobre esto.

Hay que tener cuidado con la presión tributaria

Sobre la presión tributaria, Miguel Collado Di Franco expresó que debe verse con mucho cuidado, porque cuando se hacen comparaciones a nivel internacional, RD con otros países de la región, esta parece baja, pero que aquí hay que tener en cuenta que en esos otros países tienen incluidos los recursos que le ingresan al Estado por concepto de Seguridad Social.

“Recordemos que tenemos un sistema de capitalización individual, y en consecuencia, lo que usted le retiene al empleador por concepto de Seguridad Social, eso no va al Estado, pero lo estamos pagando, entonces comparar las presiones tributarias es arriesgado si no se toma en cuenta eso”, señaló.

Un país no se desarrolla con la actividad de todos, y cuando se penaliza a una sociedad con tasas tan altas, pues obviamente no estamos sacando el potencial de la economía y estamos creando incentivos para la elusión.
Abogó por una solución a todos esos problemas con una reforma al sistema tributario que permita recaudar más, con tasas más bajas para que los contribuyentes puedan pagar más y tener incentivos que no los lleven a irse a la informalidad.

“No es grabar por grabar… Lo ideal sería expandir la base con una tasa mucho más baja, pero con una reforma integral”, sugirió, al agregar que en esta parte debe verse también el manejo del gasto público.

Lo que depara el 2023 desde el panorama mundial.

Al hablar del panorama mundial en términos económicos, el economista destacó que en este año 2023 continuarán los cambios en la política monetaria que se iniciaron el año pasado.
“Es decir, todo el dinero que había generado a partir de la compra de títulos del Gobierno de EE. UU., ese soltar dinero a partir de comprar deudas incrementó su deuda a raíz del exceso de gastos a raíz del covid”, explicó.

Post Views: 395
Rosa Iris Mercado

Rosa Iris Mercado

Next Post
Alicia Ortega tiene dos meses fuera de la TV por una poderosa razón

Alicia Ortega tiene dos meses fuera de la TV por una poderosa razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Instagram

SOBRE NOSOTROS

«Noticiario Digital te brinda la mejor información en tiempo real, a través de publicación de Noticia Escrita, Radial y Televisiva, como también una variedad de Segmentos Informativos de todo lo que acontece a nivel nacional».

By: Rosa Iris Mercado
Inf. 829 418 2808

© 2019-2022 NoticiarioDigital - Todos los Derechos Reservados ¦Desarrollado por: Gleidysoft Dominicana.

No Result
View All Result
  • EN VIVO
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6

© 2019-2022 NoticiarioDigital - Todos los Derechos Reservados ¦Desarrollado por: Gleidysoft Dominicana.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In