• EN VIVO
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6
domingo, julio 6, 2025
NoticiarioDigital
Advertisement
  • EN VIVO
  • Portada
    • All
    • Acontecimientos
    • COVID-19
    • Deporte
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Noticias Mixtas
    • Opinión
    • Política
    • Regional
    • Salud
    • Uncategorized
    Además de Zulinka, otros 15 miembros de la orquesta de Rubby recibieron “apoyo económico” de parte familia Espaillat

    Además de Zulinka, otros 15 miembros de la orquesta de Rubby recibieron “apoyo económico” de parte familia Espaillat

    COOPSANO CONTINÚA DESARROLLANDO CAPACITACIONES AL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN EN LA REGIÓN CIBAO NOROESTE

    COOPSANO CONTINÚA DESARROLLANDO CAPACITACIONES AL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN EN LA REGIÓN CIBAO NOROESTE

    COOPSANO ENTREGA JEEPETA 0 KILÓMETRO A SOCIO GANADOR EN SABANETA

    COOPSANO ENTREGA JEEPETA 0 KILÓMETRO A SOCIO GANADOR EN SABANETA

    Coopsano entre las empresas más admiradas de la región Norte según la Revista Mercado

    Coopsano entre las empresas más admiradas de la región Norte según la Revista Mercado

    Franklin Núñez agradece apoyo brindado durante su gestión “Misión Cumplida, agradecer a todo el equipo que nos apoyó, ayudó y orientó”

    Franklin Núñez agradece apoyo brindado durante su gestión “Misión Cumplida, agradecer a todo el equipo que nos apoyó, ayudó y orientó”

    Regional 13 entrega en Montecristi certificados a colaboradores de TRAE

    Regional 13 entrega en Montecristi certificados a colaboradores de TRAE

    Accidente aéreo en Arizona deja dos muertos. En lo que va de 2025 suman 85 muertes por accidentes aéreos en EE.UU.

    Accidente aéreo en Arizona deja dos muertos. En lo que va de 2025 suman 85 muertes por accidentes aéreos en EE.UU.

    Air crash in Arizona leaves two dead. So far in 2025 there are 85 deaths due to air accidents in the USA

    Air crash in Arizona leaves two dead. So far in 2025 there are 85 deaths due to air accidents in the USA

    «Frío amenazante para la vida»: zonas de EEUU quedan afectadas por tormenta invernal

    “Life-threatening cold”: areas of the US are affected by a winter storm

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6
No Result
View All Result
  • EN VIVO
  • Portada
    • All
    • Acontecimientos
    • COVID-19
    • Deporte
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Noticias Mixtas
    • Opinión
    • Política
    • Regional
    • Salud
    • Uncategorized
    Además de Zulinka, otros 15 miembros de la orquesta de Rubby recibieron “apoyo económico” de parte familia Espaillat

    Además de Zulinka, otros 15 miembros de la orquesta de Rubby recibieron “apoyo económico” de parte familia Espaillat

    COOPSANO CONTINÚA DESARROLLANDO CAPACITACIONES AL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN EN LA REGIÓN CIBAO NOROESTE

    COOPSANO CONTINÚA DESARROLLANDO CAPACITACIONES AL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN EN LA REGIÓN CIBAO NOROESTE

    COOPSANO ENTREGA JEEPETA 0 KILÓMETRO A SOCIO GANADOR EN SABANETA

    COOPSANO ENTREGA JEEPETA 0 KILÓMETRO A SOCIO GANADOR EN SABANETA

    Coopsano entre las empresas más admiradas de la región Norte según la Revista Mercado

    Coopsano entre las empresas más admiradas de la región Norte según la Revista Mercado

    Franklin Núñez agradece apoyo brindado durante su gestión “Misión Cumplida, agradecer a todo el equipo que nos apoyó, ayudó y orientó”

    Franklin Núñez agradece apoyo brindado durante su gestión “Misión Cumplida, agradecer a todo el equipo que nos apoyó, ayudó y orientó”

    Regional 13 entrega en Montecristi certificados a colaboradores de TRAE

    Regional 13 entrega en Montecristi certificados a colaboradores de TRAE

    Accidente aéreo en Arizona deja dos muertos. En lo que va de 2025 suman 85 muertes por accidentes aéreos en EE.UU.

    Accidente aéreo en Arizona deja dos muertos. En lo que va de 2025 suman 85 muertes por accidentes aéreos en EE.UU.

    Air crash in Arizona leaves two dead. So far in 2025 there are 85 deaths due to air accidents in the USA

    Air crash in Arizona leaves two dead. So far in 2025 there are 85 deaths due to air accidents in the USA

    «Frío amenazante para la vida»: zonas de EEUU quedan afectadas por tormenta invernal

    “Life-threatening cold”: areas of the US are affected by a winter storm

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6
No Result
View All Result
NoticiarioDigital
No Result
View All Result
Home Acontecimientos

Para mejorar la educación: Una combinación de factores dará el éxito

Rosa Iris Mercado by Rosa Iris Mercado
agosto 11, 2023
in Acontecimientos, Internacionales, Nacionales, Noticias Mixtas, Regional
0 0
0
Para mejorar la educación: Una combinación de factores dará el éxito

Ángel Hernández

Lograr un avance significativo en República Dominicana en el plano educativo a futuro, dependerá de que todos sus actores aúnen esfuerzos y criterios en una misma visión que le saque el máximo provecho a la inversión del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) que se hace desde una década.

Desde la óptica del titular del Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd), Ángel Hernández, todo lo que se haga ahora será vital. Por lo que ha decidido enfocarse en fortalecer la educación en los primeros grados del nivel básico para establecer las bases sólidas del aprendizaje de los niños y niñas, haciendo una inversión fuerte en la capacitación de profesores, en la dotación de materiales, laboratorios y también en libros de texto.

Para Hernández todas estas variables deben incidir, junto con el nuevo currículo y un nuevo sistema de evaluación que se va a poner en marcha durante este año escolar.

Eso ha de incidir positivamente en mejorar las condiciones de los centros y garantizar un mejor futuro para la educación”, dice con una mezcla de confianza y esperanza el funcionario gubernamental en materia educativa.

Otros factores que no deja fuera de la ecuación Ángel Hernández, es el rol activo que asuman los directores de centros escolares y la sociedad. En el caso de esta última la invita a ser más activa y dinámica en la exigencia del compromiso social para garantizar que la educación cambie.

“Si los docentes en las aulas, los directores y la estructura de administración del sistema se unen para priorizar el proceso de aprendizaje como la razón misional del sistema de educación, eso es lo va a producir el cambio”. aseguró.

El 4% para Educación

El ministro Ángel Hernández está cónsono con que no ha sido bien orientada esta cuantiosa inversión, porque se priorizó durante muchos años la infraestructura y se descuidó algo tan fundamental como lo es el proceso educativo.

A partir de ahora, lo que se debe hacer en el país es cambiar la cultura de gestión administrativapor una gestión pedagógica, dotando a las escuelas de un buen contenido, un docente bien motivado y un director que dirija el proceso de una manera apropiada y que todos se comprometan con eso.

El funcionario da espacio para la crítica en el caso de la tanda extendida, pues la califica como “otra de las falsedades del sistema”, pues entiende que solo se ha convertido en una procura de la alimentación que no ha cambiado la calidad de la escuela.

“Lo que hay que lograr es que esa tanda extendida, esas ocho horas que están ahí pautadas, se conviertan en ocho horas de aprendizajes”, concluyó.

Para María Waleska Álvarez, actual presidente de Acción Empresarial por la Educación (Educa) es necesario considerar dos formas de proyectar el futuro de la educación para los próximos 5 años. Una forma, es estimar el estado de la educación de continuar la tendencia actual y como segundo escenario, está proyectar las posibles tendencias del sector de procesarse ciertas reformas estructurales.

Analizando en el pasado reciente explica que desde EDUCA se han dado cuenta que pese a que en los últimos 10 años el presupuesto educativo creció significativamente con el 4% del PIB, a una asignación que supera ya los US$35 mil millones, a juzgar por los resultados expuestos en las últimas mediciones nacionales, regionales y globales, lo experimentado en resultados es una escuela lenta, que mantiene los niveles de aprendizaje de los estudiantes por debajo del 50% de los puntos posibles en las pruebas nacionales, tal como sucedía en las últimas tres décadas.

“Es decir, que gastando más del doble, los estudiantes aprenden prácticamente lo mismo que antes de tener la inversión del 4%”, dijo.

Para María Waleska Álvarez, si se sigue inyectando recursos al modelo actual, la velocidad del cambio será mínima, y la inyección de recursos seguirá creciendo a una velocidad mayor y todo se quedará en los salarios docentes, la alimentación escolar, el transporte escolar, que seguirán aumentando, ya sea por presión, por inflación o por cobertura respectivamente, sin la muy probable consecuencia de que habría una mejora de los resultados académicos estudiantiles.

La representante de EDUCA entiende que si se quieren alcanzar resultados diferentes en el país, hay que enfocar todos los esfuerzos institucionales en las áreas fundamentales del aprendizaje, especialmente en la alfabetización en la edad oportuna y que el esfuerzo del Ministro Ángel Hernández en esa área, debe constituirse en política de Estado y llevarse más allá de los cambios de gobierno o de un titular del ministerio.

“Será importante que siga fortaleciéndose y creciendo para que antes de finalizar el primer ciclo escolar todos los niños y niñas hayan adquirido la competencia de comprender lo que leen y de expresar sus ideas con claridad elemental de forma oral y escrita”, consideró.

Además debe impulsarse, de acuerdo a EDUCA, una cruzada por el aprendizaje de la matemática pues en la última prueba diagnóstica, aplicada a una muestra de las escuelas públicas y privadas, menos del 1% de los estudiantes del 6to grado de primaria es capaz de alcanzar los niveles mínimos satisfactorios.

¡Fuera la política!

Esta es una de las recomendaciones fundamentales que la presidente de EDUCA, María Waleska Álvarez, hace con claridad y sin temor, pues entiende que si los distritos dejan de ser recintos politizados, para convertirse en asesores académicos y los sindicatos dejan de afectar el horario y la jornada escolar con sus reivindicaciones, en 5 años la nación dominicana estaría iniciando el salto hacia mejores niveles de logros y el sistema habrá pasado ya el punto de inflexión hacia la calidad.

“No es imposible, esto lo estamos viendo en los Centros Educativos de Innovación que EDUCA está trabajando directamente con el MINERD y con el apoyo firme de la Presidencia de la República modificando los modelos de gestión y demostrando que el cambio es posible en un corto período de tiempo”.

Para los jóvenes también está convencida de que se debe ensayar un nuevo modelo de educación de cara a los próximos 5 años, el cual fusione el saber académico con el técnico y la expresión artística y deportiva. Esto se deberá promover en una especie de modelo híbrido, de la jornada completa, donde se integren estos ejes, para de esta forma evitar las salidas tempranas de las aulas y hasta poder recuperar a esos jóvenes que hoy integran el grupo de los que no estudian ni trabajan: “Los ninis”.

Finalmente la principal de EDUCA plantea como un desafío muy importante, todo lo relacionado con la educación de la primera infancia, la cual dijo que fue el grupo más afectado con la pandemia y el que menos se ha reintegrado a la educación. María Waleska Álvarez llamó a recuperar y expandir la cobertura de este nivel educativo, que según la UNICEF, constituye el segmento de mayor rentabilidad de cualquier inversión pública y privada.

¿Es posible el éxito?

Para Oscar Amargós, viceministro de Educación a cargo del área de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa del Minerd, entre varias recomendaciones que hace, el sector educativo preuniversitario de cara al 2028 puede lograr buenos resultados, si en los niveles inicial y secundario, se continua con la política de expansión de la matrícula, y se mantiene vigente el actual programa de edificación de nuevos planteles escolares (que para este nuevo año escolar adicionará más de 1,500 aulas nuevas) y se le da mantenimiento y adecuación de las existentes; otro aspecto es que el calendario y la jornada escolar previstos, se cumplan en su totalidad en los centros educativos, pues con menos interrupciones de la docencia habrá más cumplimiento del desarrollo del currículo prescrito y también destaca que la presencia de la Tecnología Digital y la Inteligencia Artificialdebe ser tomada en cuenta para realizar cambios disruptivos en dimensiones como qué tipo de educación que se requerirá.

Para el viceministro Amargós, la meta debe ser alcanzar en el caso del nivel Inicial una tasa de cobertura de cerca de un 75%, y en el Nivel Secundario, un 90% y además que la relación de matrícula entre las modalidades de este nivel sea de un 60% para la General y un 40% en las modalidades de Técnico Profesional y Artes. También que las desigualdades territoriales y zona de cobertura se hayan reducido a una mínima expresión.

Sobre los nuevos docentes que ingresen al sistema educativo, aquí destaca que el concurso por oposición siga aplicando la rigurosidad de los estándares definidos, como actualmente hace.

Post Views: 475
Rosa Iris Mercado

Rosa Iris Mercado

Next Post
República Dominicana tiene 10 millones 760,028 habitantes, según el X Censo Nacional

República Dominicana tiene 10 millones 760,028 habitantes, según el X Censo Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Instagram

SOBRE NOSOTROS

«Noticiario Digital te brinda la mejor información en tiempo real, a través de publicación de Noticia Escrita, Radial y Televisiva, como también una variedad de Segmentos Informativos de todo lo que acontece a nivel nacional».

By: Rosa Iris Mercado
Inf. 829 418 2808

© 2019-2022 NoticiarioDigital - Todos los Derechos Reservados ¦Desarrollado por: Gleidysoft Dominicana.

No Result
View All Result
  • EN VIVO
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6

© 2019-2022 NoticiarioDigital - Todos los Derechos Reservados ¦Desarrollado por: Gleidysoft Dominicana.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In