• EN VIVO
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6
sábado, enero 28, 2023
NoticiarioDigital
Advertisement
  • EN VIVO
  • Portada
    • All
    • Acontecimientos
    • COVID-19
    • Deporte
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Noticias Mixtas
    • Opinión
    • Política
    • Regional
    • Salud
    • Uncategorized
    Gobierno  ampliará ejecutorias de “Mi País Seguro” a favor de sectores vulnerables

    Gobierno ampliará ejecutorias de “Mi País Seguro” a favor de sectores vulnerables

    Coopsano informa a sus clientes sobre día no laborable

    Coopsano informa a sus clientes sobre día no laborable

    Regional 13-00 de educación conmemoran el 2010 aniversario del Natalicio de Juan Pablo Duarte

    Regional 13-00 de educación conmemoran el 2010 aniversario del Natalicio de Juan Pablo Duarte

    Director regional 13 canaliza arreglos en infraestructuras de centros educativos en mal estado

    Director regional 13 canaliza arreglos en infraestructuras de centros educativos en mal estado

    Caso Maternidad de Los Mina: notifican a familiares que encontraron a bebé raptada

    Caso Maternidad de Los Mina: notifican a familiares que encontraron a bebé raptada

    Abinader destituye director de Pasaportes tras escándalos por escasez de libretas

    Abinader destituye director de Pasaportes tras escándalos por escasez de libretas

    En Montecristi evalúan escuelas y liceos en fase de culminación y remodelación

    En Montecristi evalúan escuelas y liceos en fase de culminación y remodelación

    En Montecristi Dicrim recupera 12 motocicletas reportadas robadas

    En Montecristi Dicrim recupera 12 motocicletas reportadas robadas

    En Dajabón- Atrapan jeepeta con varias motocicletas robadas en Montecristi

    En Dajabón- Atrapan jeepeta con varias motocicletas robadas en Montecristi

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6
No Result
View All Result
  • EN VIVO
  • Portada
    • All
    • Acontecimientos
    • COVID-19
    • Deporte
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Noticias Mixtas
    • Opinión
    • Política
    • Regional
    • Salud
    • Uncategorized
    Gobierno  ampliará ejecutorias de “Mi País Seguro” a favor de sectores vulnerables

    Gobierno ampliará ejecutorias de “Mi País Seguro” a favor de sectores vulnerables

    Coopsano informa a sus clientes sobre día no laborable

    Coopsano informa a sus clientes sobre día no laborable

    Regional 13-00 de educación conmemoran el 2010 aniversario del Natalicio de Juan Pablo Duarte

    Regional 13-00 de educación conmemoran el 2010 aniversario del Natalicio de Juan Pablo Duarte

    Director regional 13 canaliza arreglos en infraestructuras de centros educativos en mal estado

    Director regional 13 canaliza arreglos en infraestructuras de centros educativos en mal estado

    Caso Maternidad de Los Mina: notifican a familiares que encontraron a bebé raptada

    Caso Maternidad de Los Mina: notifican a familiares que encontraron a bebé raptada

    Abinader destituye director de Pasaportes tras escándalos por escasez de libretas

    Abinader destituye director de Pasaportes tras escándalos por escasez de libretas

    En Montecristi evalúan escuelas y liceos en fase de culminación y remodelación

    En Montecristi evalúan escuelas y liceos en fase de culminación y remodelación

    En Montecristi Dicrim recupera 12 motocicletas reportadas robadas

    En Montecristi Dicrim recupera 12 motocicletas reportadas robadas

    En Dajabón- Atrapan jeepeta con varias motocicletas robadas en Montecristi

    En Dajabón- Atrapan jeepeta con varias motocicletas robadas en Montecristi

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6
No Result
View All Result
NoticiarioDigital
No Result
View All Result
Home Acontecimientos

Jottin Cury: RD debe mantenerse firme ante presiones por tema haitiano, ejecutar ofensiva diplomática y buscar otros aliados

Rosa Iris Mercado by Rosa Iris Mercado
noviembre 28, 2022
in Acontecimientos, Internacionales, Nacionales, Noticias Mixtas
0 0
0
Jottin Cury: RD debe mantenerse firme ante presiones por tema haitiano, ejecutar ofensiva diplomática y buscar otros aliados

Advierte habrá más presión e invita a EE. UU., Canadá y Francia a que acojan a dos o tres millones de haitianos, ya que su economía lo aguanta y eso no le haría “ni cosquillas”

Santo Domingo.- A propósito del comunicado de la embajada de EE. UU., en donde prohíbe al Central Romana Corporation exportar productos alegando maltrato a los trabajadores extranjeros, el abogado Jottin Cury entiende que es una presión porque quieren imponer su solución al tema haitiano en suelo dominicano.

Señaló, que, sin embargo, esa presión estadounidense ha generado la unificación del pueblo dominicano, lo que ha derivado en que los sectores eclesiástico, empresarial y político salgan en defensa de la soberanía nacional.

Ante la pregunta de qué debe hacer República Dominicana si continúan estas presiones a futuro, Cury señaló que “el país debe mantenerse firme y buscar otros aliados que no sean los Estados Unidos ni Canadá ni Francia, a quienes, “definitivamente, no les interesa el tema haitiano” ni quieren a esos ciudadanos en sus países, pero sí que estén en suelo dominicano.

“Yo le aconsejo a las autoridades dos cosas: una ofensiva diplomática, repatriaciones constantes que se intensifiquen cada vez más y llamar la atención de otros aliados en el escenario internacional”, sugirió Cury, quien apuntó que esos aliados podrían ser China y Rusia u cualquier otra nación, porque EE. UU, aunque es un socio estratégico, está evidenciando mala fe con República Dominicana.

Asimismo, señaló que “el presidente Luis Abinader tiene una oportunidad histórica muy importante y que hasta ahora lo está haciendo muy bien”, llamándole a mantenerse firme porque lo que está en juego rebasa intereses políticos, simpatías partidarias y diferencias religiosas.

Destacó que lo que está en juego es el país y señaló que hay que reconocer la desidia de gobiernos anteriores que han sido muy tolerantes con el pueblo haitiano.

A los haitianos los empezó a traer EE. UU. a RD

Durante el desarrollo de la entrevista, realizada a Cury en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez por Entelevisión, los sábados a las 9:00 de la noche, el abogado señaló que “hay que recordar que quienes comienzan a traer a los haitianos a este país son los norteamericanos en la primera invasión de 1916 con la explotación de los ingenios azucareros”.

“Luego nos invaden en el 1965 y la gente no se ha detenido a examinar cómo se torció el rumbo de la historia cuando se abortó la Revolución de Abril, que reclamaba el retorno democrático de Juan Bosch… Esta democracia enferma, podrida y llena de corrupción que tenemos, se la debemos a los Estados Unidos”, apuntó Cury.

Expresó que también hay que recordar que las drogas y las armas ilegales llegan al país por vía de los Estados Unidos en el año 1965, al citar que “como decía Bolívar: ´a nombre de la libertad y la democracia EE. UU. está llamado a plagar de miserias a todos estos países´”.

Señaló que Estados Unidos domina a estos países a través de férreas oligarquías que le sirven a sus intereses, grupos a los que aprietan para que presionen a los gobiernos de sus respectivas naciones y se creen los efectos que se están viendo ahora.

Dijo que EE. UU. no tiene derecho a avasallar a países pobres como República Dominicana y a querer arrodillar a los gobiernos, como pretende hacer actualmente, para que acepte soluciones a una nación que no es viable.

Sugiere a EE. UU., Canadá y Francia que acojan a dos o tres millones de haitianos

El abogado Jottin Cury sugirió a Estados Unidos, que como parte de la solución al problema migratorio del vecino país, con esa inmensa economía que tienen, puede perfectamente absorber a millones de haitianos en su territorio porque eso “no les hace ni cosquillas”.

“Tienen territorio de más, por Dios; tienen una economía enorme. Entonces, por qué ellos no ayudan a resolver el problema aceptando una parte, que cojan por lo menos dos o tres millones de haitianos; Canadá que acepte dos o tres millones y vamos a comenzar a hacer lo que dijo la ONU en el 40, a repatriar familias completas… vamos a enviar a Senegal que tiene territorio de más, porque nosotros somos una economía pequeña”, sentenció Cury.

Reiteró que República Dominicana no puede aceptar más carga de la que tiene, al destacar que en el país debe haber por lo menos tres millones de haitianos, que se traduce casi en un 30 % de la población, cuando un 10 % es demasiado en cualquier país.

Manifestó que solo hay que ver las declaraciones del ministro de Salud que ofrece los datos que dan cuenta de que hemos gastado en lo que va de año 10 mil millones de pesos atendiendo haitianos y que precisamente, alguien le respondió que esos son los beneficios del oro de la Barrick Gold.

“O sea, que el oro que nos beneficia tenemos que gastarlo nosotros en educación y salud para los haitianos… ¡Una barbaridad! Además, porque somos un país pobre”, señaló.

Al evocar el momento en que desde Texas se expulsó a los haitianos a latigazos, Cury señaló que la doble moral de EE. UU. se pone de manifiesto con esa presión que hace al país, endilgando a otras naciones, como República Dominicana, problemas estructurales que son propios de la sociedad estadounidense, no del territorio dominicano.

“Este no es un momento de política ni de partidos, es de defensa al país”, enfatizó, al resaltar que el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores fue muy directo y contundente, llamando a a todos los sectores a apoyar el mismo porque es una causa nacional.

Dijo que con lo que ha pasado, en torno a la presión estadounidense a República Dominicana con el tema haitiano, “si había algunas personas que dudaban de la conspiración internacional, ahora están muy claras”.

“Estados Unidos no quiere a los haitianos en su territorio, los franceses tampoco, los canadienses tampoco… es aquí que los quieren: esta es ´la tierra prometida´ que le ha ofrecido ese lobby poderoso”, destacó.

Recordó un informe de las Naciones Unidas que indicaba que la única solución al tema haitiano era la repatriación sin retorno de familias enteras… “y eso realmente es así”.

Señaló que incluso, el presidente de Senegal, hace 10 años les prometió a los haitianos territorio en África donde podían asentarse y quedarse a vivir, pero que no es eso lo que quiere el vecino país, sino establecerse en República Dominicana, una nación pobre que no puede sostener a otra cuando todavía hay dominicanos en condiciones de extrema pobreza.

Precisó que EE. UU. no protesta cuando expulsan a los haitianos de Jamaica, Cuba y otros países, pero que solo lo hace cuando se ejecutan las leyes migratorias dominicanas.

Alerta hay que prepararse para más presión desde EE. UU.

El abogado Jottin Cury observó que el tema de los préstamos puede también derivar en presión de los Estados Unidos, aunque señaló que los mismos se pagan, pero que hay que tener esto en cuenta.

Al citar un ejemplo de “La montaña mágica”, de Thomas Mann, señaló que la reflexión que queda es que cada ser humano es independiente cuando lo es económicamente, y que lo mismo pasa con las naciones.

“Somos independientes cuando somos económicamente independientes y, lamentablemente, nosotros hemos caído en esa trampa de los préstamos… y entonces por ahí es que nos quieren chantajear”, reflexionó Cury, quien dijo que de eso se desprenden todas esas medidas como la de Central Romana.

Aprovechó para alertar que pueden venir otras medidas de presión contra República Dominicana desde EE. UU., llamando a resistir unidos y que, si hay que realinearse con China y Rusia, pues debe hacerse, porque con la soberanía no se puede transigir.

Señaló que hay que estar claros de que EE. UU. no tiene amigos ni enemigos, sino intereses y que, además, es una sociedad que no tiene valores ni principios, reflejándose en lo que ha sucedido en la actualidad, lo que les ha conllevado a ir perdiendo esa hegemonía que tenían.

Indicó que la República Dominicana no puede ser más solidaria con el pueblo haitiano de lo que lo ha sido, a sabiendas de que es una nación que no agradece, y que el país siempre los ayuda porque la característica del dominicano es la humanidad.

En RD no somos racistas; en EE. UU. y Haití sí

Ante la opinión de algunos comunicadores que señalan que en República Dominicana hay racismo, Cury dijo que eso no es así y que de hecho, racismo sí hay en Estados Unidos y en el propio Haití.

“Recuerden que en la Revolución haitiana los mulatos eran sacrificados, les llamaban blancos de la tierra… ahí sí hay racismo. De manera que, esos son recursos retóricos, desafortunados y falsos ante un país de mulatos”, dijo Cury, quien llamó a recordar que hay personas que viven de esto.

Llamó a entender que en el país no prevalece el racismo, al recordar que no solo se incumple la ley del 80-20 y además, sino que la nación ha tenido presidentes como Lily, Trujillo, entre otros.

Alertó que EE: UU. está ejecutando una política de sustitución de la población dominicana, al resaltar que en esas cuotas de visas que otorga a los dominicanos, los espacios que dejan los criollos, son llenados por haitianos, interés que aseguró es del propio Estados Unidos.

“Ellos tienen una cuota de visas para estos países, Guatemala, El Salvador… pero son más generosos con República Dominicana porque en el fondo, prefieren que vayan dominicanos y ese espacio llenarlo con haitianos… esa es una sustitución de la población, es una política que ellos vienen ejecutando”, razonó.

Sobre las leyes que hacen falta por aprobar, aconsejó que el Cogreso debe trabajar en que exista una ley de referéndum para aplicarla, por ejemplo, en el tema haitiano y así, consultar a la población.

Post Views: 87
Rosa Iris Mercado

Rosa Iris Mercado

Next Post
Administrador del Banreservas asegura bancarización en RD aumentó

Administrador del Banreservas asegura bancarización en RD aumentó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Instagram

SOBRE NOSOTROS

«Noticiario Digital te brinda la mejor información en tiempo real, a través de publicación de Noticia Escrita, Radial y Televisiva, como también una variedad de Segmentos Informativos de todo lo que acontece a nivel nacional».

By: Rosa Iris Mercado
Inf. 829 418 2808

© 2019-2022 NoticiarioDigital - Todos los Derechos Reservados ¦Desarrollado por: Gleidysoft Dominicana.

No Result
View All Result
  • EN VIVO
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Acontecimientos
    • Política
    • Deporte
    • Opinión
  • BOLETINES DE NOTICIAS
  • Canales de TV y Radio
    • Montecristi Digital Canal 8
    • Frontera Visión Canal 32
    • Dajabon Canal 6

© 2019-2022 NoticiarioDigital - Todos los Derechos Reservados ¦Desarrollado por: Gleidysoft Dominicana.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In